viernes, 11 de junio de 2010
Yann Tiersen: Live in Santiago
French multi-instrumentalist and composer Yann Tiersen brought a quietly seated Santiago crowd to their feet at Teatro Nescafé de las Artes on Friday, May 28, in the first of two shows in the capital. Best known for the film score to Amelie, Tiersen returned for two encores in a surprisingly powerful set which was anything but minimalist.
Although most people may have expected eclectic, accordion-based, very French tunes at the show (especially considering the Amelie soundtracks on sale in the foyer), Tiersen’s set consisted mostly of raucous new songs earmarked for his latest album, Melodicas, clarinets and violins still worked their way into the show, but with a five-piece band that at times featured all members singing, it was the powerful electric guitar, bass and swirling synths that prevailed.
The lyrics to the new single, Palestine, were solely the letters P-A-L-E-S-T-I-N-E repeated over and over again--a result that wasn’t the least bit tedious thanks to Tiersen’s ability to build layers of sound.
The biggest roar from the audience came when the lights dimmed and a spotlight beamed on Tiersen, alone with a violin, for Sur le fil. He kept the violin for the subsequent song, but ditched it within half a minute to pick up the guitar again and seemed
Tiersen played a show in Concepción two days earlier, and his concerts held particular resonance for Chile: the performances were dedicated to the victims of the February 27 earthquake and tsunami. He has donated instruments to the child musicians of the Orquesta Clásica Juvenil de Talcahuano who lost their practice space and a large quantity of instruments during the quake.
Having last come to Chile in 2007, South America should be a regular stop for this socially-minded and always enigmatic musician.
Yann Tiersen
28 Mayo 2010
Teatro Nescafé de las Artes
Santiago
http://www.yanntiersen.fr/
ZZ Top en Chile: una carretera llena de pasión y entrega
40 años de carrera musical tienen mucho que decir y no pasan en vano, así lo demostró ZZ Top la noche del 18 de mayo en Santiago. Por primera vez en Chile y comenzando con su gira por sudamérica, los veteranos supieron conquistar al público chileno con mucho carisma, talento y blues.
Más de ocho mil personas fueron testigos de la vigencia de este grupo de Texas a través de un recorrido por sus temas nuevos y por supuesto sus grandes éxitos. Billy Gibbons (guitarra), Dusty Hills (bajo) y Frank Lee Beard (batería) dieron una clase magistral
![]() |
Con mucha energía y moviéndose muy coreográficamente, los abuelos de Texas realizaron un show que duró poco más de una hora y media e incluyó canciones de la banda desde su primer disco lanzado en 1970. “Got me under pressure” fue la canción que ZZ Top eligió para abrir el concierto, el que destacó por una excelente calidad en el sonido y un buen apoyo de imágenes para cada canción. “Waiting for the sun” y “Jesus just left Chicago” trajeron lo más apasionado y candencioso del blues que encendía constantemente al público asistente. Parte emotiva del show fue el homenaje que la banda realizó a Jimi Hendrix al interpretar “Hey Joe” mientras se proyectaba imágenes del fallecido guitarrista, llegando a ser una de las canciones más coreadas de la noche.
Muy anecdótica resultó una divertida conversación que Gibbons sostuvo con una de las protagonistas del show de poleras mojadas que se realizó antes del show de la banda telonera El Cruce. Con un toque muy sensual Gibbons coqueteó y habló en español con la rubia para luego dar paso a “Future Blues” cantada por Dusty Hills seguida de “Cheap Sunglasses”.
![]() |
El paso de ZZ Top por Chile fue un placer para todos quienes asistieron y tuvieron la suerte de disfrutar de la música de la larga trayectoria de esta banda que se demoró cuatro décadas en pisar suelo chileno y que como pocas, se mantiene con sus integrantes originales. Ahora la banda se apronta a realizar más de cuarenta conciertos en lo que queda de este año, incluyendo gira junto a Tom Petty.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)